Cuba en Pantalla

Este proyecto es una exploración de la historia, la identidad y los imaginarios sociales de Cuba a través de su cine. La selección de películas está basado en el temario del "Curso de Cine Cubano" organizado por la ICAIC. Yo tomé este curso durante mi semestre en Cuba en el otoño del 2019. El curso fue dirigido por una de las documentaristas más importantes de Cuba Lourdes Prieto.

El proyecto está compilado con una mezcla de breve ensayos sobre el papel de cine dentro de la cultural y política cubana, la exhibición de varias películas, y un ensayo sobre la situación crítica de la conservación del cine cubano presentemente.

Aquí tengo el bosquejo de los componentes:

Ensayos:

1. El Cine Dentro de Cuba

2. Crisis en el Archivo

Películas:

  1. Historias de la Revolución de Tomás Gutiérrez Alea (1960) 

  2. Por Primera Vez de Octavio Cortázar (1967) 

  3. Now y Ciclón de Santiago Álvarez (1965) y (1963)

  4. Nosotros la Música de Rogelio París (1964)

  5. Memorias del Subdesarrollo de Tomás Gutiérrez Alea (1968) 

  6. Operación de Peter Pan de Estela Bravo (2010) 

  7. Lucía de Humberto Solás (1968) 

  8. Retrato de Teresa de Pastor Vega (1979) 

  9. Adorables Mentiras de Gerardo Chijona (1991) 

  10. Vampiros en La Habana de Juan Padrón (1985)

  11. Guantanamera de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabio (1995)

  12. Madagascar de Fernando Pérez (1994) 

  13. Fresa y Chocolate de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabio (1993)

  14. En el Cuerpo Equivocado de Marilyn Solaya (2010)

  15. Suite Habana de Fernando Pérez (2003)

  16. Conducta de Ernesto Daranas (2014)

Caption: (CNN)
(CNN)

Project By: Jack Riordan
This site was generated by AVAnnotate